domingo, 15 de abril de 2012

TABLAS DE CONTENIDO


Vocabulario
DOMINGO, 15 DE ABRIL DE 2012

Hoy día es muy frecuente el trabajo en equipo. Un documento puede ir pasando por diferentes manos hasta llegar a estar terminado. Esto suele ocurrir, sobre todo, en empresa grandes y tamién en ambientes de teletrabajo, a menudo en el mundo editorial, escritores, periodistas e incluso en trabajos de estudiantes. 

 UN CABLE: es un cordón que está protegido por algún tipo de envoltura y que permite conducir electricidad o distintos tipos de señales. Los cables suelen estar hechos de cobre o aluminio.

MODEM (Modulador Demodulador): Periférico de entrada/salida, que puede ser interno o externo a una computadora, y sirve para a conectar una línea telefónica con la computadora. Se utiliza para acceder a interne t u otras redes, realizar llamadas, etc.


COMPUTADORA: es una máquina electrónica que recibe y procesa datos para convertirlos en información útil. Una computadora es una colección de circuitos integrados y otros componentes relacionados que puede ejecutar con exactitud, rapidez y de acuerdo a lo indicado por un usuario o automáticamente



TARJETA DE RED: es un periférico que permite la comunicación con aparatos conectados entre si y también permite compartir recursos entre dos o máscomputadoras (discos durosCD-ROMimpresoras, etc).



UN CONMUTADOR O SWITCH: es un dispositivo digital de lógica de interconexión de redes de computadores que opera en la capa de enlace de datos delmodelo OSI. Su función es interconectar dos o más segmentos de red, de manera similar a los puentes de red, pasando datos de un segmento a otro de acuerdo con ladirección MAC de destino de las tramas en la red.

UN REUTER:
 anglicismo, también conocido como encaminadoenrutador,direccionado o ruteado- es un dispositivo de hardware usado para la interconexión deredes informáticas que permite asegurar el direccionamiento de paquetes de datosentre ellas o determinar la mejor ruta que deben tomar. Opera en la capa tres delmodelo OSI.



1.            TIPOS DE RED CON EXTENCIÓN

Internet:
 es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, garantizando que las redes físicasheterogéneas que la componen funcionen como una red lógica única, de alcance mundial.



Una intranet
es una red de ordenadores privados que utiliza tecnología Internetpara compartir dentro de una organización parte de sus sistemas de información y sistemas operacionales. El término intranet se utiliza en oposición a Internet, una red entre organizaciones, haciendo referencia por contra a una red comprendida en el ámbito de una organización.



Una extranet: 
es una red privada que utiliza protocolos de Internet, protocolos de comunicación y probablemente infraestructura pública de comunicación para compartir de forma segura parte de la información u operación propia de una organización con proveedores, compradores, socios, clientes o cualquier otro negocio u organización. Se puede decir en otras palabras que una extranet es parte de la Intranet de una organización que se extiende a usuarios fuera de ella. Usualmente utilizando Internet.

         Tipos de redes según su extensión

En la primera parte del curso ya se estudió una clasificación de las redes informáticas en función de su topología (forma lógica o física de la red). Otra posible clasificación es de acuerdo a la extensión geográfica que ocupa la red. En este sentido tenemos los siguientes tipos de redes.

Redes de Área Local (LAN)

Una LAN (Local Area Network) es un sistema de interconexión de equipos de equipos informáticos basado en líneas de alta velocidad (decenas o cientos de megabits por segundo) y que suele abarcar, como mucho, un edificio.

Las principales tecnologías usadas en una LAN son: Ethernet, Token ring, ARCNET y FDDI (ver el apartado Protocolos de Bajo Nivel en la primera parte de la documentación).

Un caso típico de LAN es en la que existe un equipo servidor de LAN desde el que los usuarios cargan las aplicaciones que se ejecutarán en sus estaciones de trabajo. Los usuarios pueden también solicitar tareas de impresión y otros servicios que están disponibles mediante aplicaciones que se ejecutan en el servidor. Además pueden compartir ficheros con otros usuarios en el servidor. Los accesos a estos ficheros están controlados por un administrador de la LAN.

Redes de Área Metropolitana (MAN)

Una MAN (Metropolitan Area Network) es un sistema de interconexión de equipos informáticos distribuidos en una zona que abarca diversos edificios, por medios pertenecientes a la misma organización propietaria de los equipos. Este tipo de redes se utiliza normalmente para interconectar redes de área loca

Redes de Área Extensa (WAN)

Una WAN (Wide Area Network) es un sistema de interconexión de equipos informáticos geográficamente dispersos, que pueden estar incluso en continentes distintos. El sistema de conexión para estas redes normalmente involucra a redes públicas de transmisión de datos.

                                    ¿Por qué se llama bluetooth?



Harold Blåtand fue un rey noruego y danés del período vikingo. Traducido al inglés es Harold Bluetooth (Diente Azul), aunque en danés significaría "de piel oscura". Por sus cualidades de unificador y comunicador entre tribus, no sólo su nombre pasó a la posteridad: la unión de sus siglas rúnicas (correspondientes a las letras H y B) conforman el logotipo de Bluetooth.



¿Por qué se llama Perú Perú?

Existe una versión del cronista Garcilaso de la vega quién dice que llegaron los españoles a tierra firme y encontraron a un indio en la boca de un río, al que preguntaron con señas y palabras ¿Qué tierra era aquella y cómo se llamaba?, el indio mencionó su nombre, diciendo Berú, y añadió otro diciendo Pelú, que significa río como nombre apelativo. Desde aquel tiempo (1515-1516) lo llamaron Perú.


Todos los nombres tienen una historia pero la historia del nombre del Perú es una prueba de la fuerza caprichosa de las leyendas. Está demostrado que ningún inca oyó hablar jamás del nombre "Perú", que no es una palabra quechua. Sin embargo, los españoles ya hablaban de "Pirú" antes de pisar lo que hoy es el territorio peruano. Hay muchos comienzos a la historia de nuestro nombre pero uno de ellos puede situarse en 1513. Por entonces Vasco Núñez de Balboa acaba de descubrir el Océano Pacífico. En Panamá, el segundo de Balboa, un soldado extremeño llamado Francisco Pizarro, oye de las noticias que vienen del sur. Se habla de los balseros que por entonces navegaban desde las costas entre manta (Ecuador) y Sechura. Las balsas traían oro, plata y tejidos.

Antes de fijarse la forma definitiva del nombre había tenido variantes como Virú, Berú o Pirú, con las cuales se encuentra en diversos documentos de la época. En aquella zona se hablan actualmente lenguas de la familia chocoana.




                                                                  Indice










TABLA DE CONTENIDO








http://www.youtube.com/user/997479524?feature=mhee. Autora: katherine De La...

sábado, 10 de marzo de 2012


                                                 Windows 7
                    


         
         2) Unidad 2:Windows 7
                                             
                                    >Introduccion
                                    >Sistemas Operatiovos
                                    > Dispositivos Basicos:
                                           < El Raton o Mouse
                                           <Teclado o Teclado en la pantalla
                                    > Ventanas:
                                           < Barra de titulo
                                            <Los botones de tamaño :
                                                       >Boton  minimizar
                                                       >Boton  maximizar
                                                       >Boton  restaurar
                                                       >Boton cerrar
                                 < Barras de Desplazamiento
                                  <Redimensionar una Ventana
  
>http://www.youtube.com/user/997479524?feature=mhee

                                                                                                      




                                                                       Autora: katherine De La Cruz Violeta

sábado, 3 de marzo de 2012


3) Ventajas:

LAS  TICS


1) Definición:

 >TICS (Tecnología de la Información y Comunicación) donde cada sigla significa:
·         Tecnología: Conjunto de teorías y de técnicas que permiten el aprovechamiento    practico del           conocimiento científico
·         Información: Acción y efecto de Informar
·         Comunicación: Acción y efecto de Comunicar o Comunicarse
Analizando los términos podemos inferir que las TICS son  un conjunto  de elementos y técnicas que establecen la adquisición, producción, almacenamiento, tratamiento, comunicación, registro y presentación de informaciones en formato (de voz, dato, texto e imágenes) empleadas para la transmisión de informar principalmente de informática, Internet y telecomunicaciones

2) Características de las TICS:

>Tienen carácter innovador y creativo dando acceso a otra forma de comunicación.
>Beneficia en gran proporción al área educativa gracias a su accesibilidad  y  dinámica.
>Es manifestado en tema de debate público y político pues su uso implica un futuro prometedor.
>Interconexión: Sostiene una comunicación llegando a todos los lugares del planeta.
>Instantaneidad: La información es rápida y eficaz.
>Interactividad: Interacción entre el usuario y la información de la pantalla.
>Multimedia: Presentar información a través de textos, sonidos, imágenes, gráficos, etc.

 Ventajas

>Permite el aprendizaje interactivo difundido tanto en textos, imágenes, blogs, etc.
>Emplean comunicación  con una gran cantidad de personas a la distancia
>Gran diversidad de Información (Información  ilimitada y actualizada)
>Desarrollo de las habilidades para la búsqueda y selección de información
>Apoyo a las PYME de personas empresariales que presentan sus productos a través del Internet
Desventajas:
>Informaciones no fiables
>Adicción (juegos en red)
>Esfuerzo económico
>Problemas de Salud (Físicos; Visuales)
>Falta de control en el acceso a ciertas paginas (Pornografía)
>Al avance gravitatorio de las TICS crece otro grado de pobreza
>Atentados contra la persona que manifiesta Datos Personales (Chat; Facebook)

4) ¿Como Influyen los TICS en la Contabilidad?
Las TICS ( Tecnología de la Información y Comunicación) han impactado de tal manera que se implica  en todas las aéreas del saber claro que en algunas con mayor impacto  otras con un menor grado de intensidad pero todas se ven afectadas por la Evolución de la tecnología  que viendo trayendo  las TICS
En el caso de la Contabilidad  seria una de las Carreras donde las TICS  influyen con un mayor grado ya que ha modificado completamente el proceso contable si remuneramos el antiguo proceso de manejar procesos contables se establecía  realizándolos  a mano en libros cuales corrían riesgo de perderse;mojarse; quemarse; etc.
Pero esto ha  cambiado con la Influencia que esta contribuyendo las TICS en un sentido tecnológico avanzado y globalizado  trayendo  ahora un  proceso Contable que se puede realizar a computadora argumentada con definidos programas  y  de estas aplicaciones se obtiene  algo mas limpio pulcro y profesional  y  cambia la visión  de un  nuevo  contador abarcándose  de tecnologías  empleándolas  a su trabajo y obteniendo algo revolucionario y cada vez mas dando un servicio  actualizado; confiable y decente


  Referencias:

CUADRO COMPARATIVO
 
            Web 1 0

                 Web 2 0

             Web 3 0

Es una Web Estática

Aprovecha la Inteligencia Cooperativa

Brinda mejores accesos al usuario utilizando “Agentes Inteligentes” y estos programas buscan información sin Operadores Humanos

Contenidos dirigidos a la navegación (HTML y GIF)

Permite mediante sus mecanismo simples que cualquier individuo pueda Publicar

Los usuarios  pueden hacer búsquedas mas cercanas al Lenguaje Natural

Uso de Frameset  o  Marcos

Soft no limitado a un solo Dispositivo

Puede ser ejecutado a cualquier Dispositivo (PC; teléfono, móvil; etc.)

Proporciona  Libros de visitas Online o Guestbooks

Genera transformación en el concepto de acceso(diseño y organización de la información)

Web de datos Conectados

Da Información Centralizada

Da Información Descentralizada

Prevalencia del usuario en creación; organización y rendimiento del contenido a través de un modelo de cooperación Globalizada

Sitios de Alta y Baja calidad administrada  por un Webmaster

Amplia diversidad en contenidos administrado por usuarios

Son muy rápidos y personalizables se podrán distribuir veralmente( Correo Electrónico; Redes Sociales; Servicios de Mensajería)


Información  poco Actualizada

Información en permanente cambios

También podrá deducir Información a través de reglas asociadas al significado del contenido

Software tradicionales  con licencias pagas

Software gratuitos para le usuario

Frase que define Web 3;0 “World Wide Database” dijo Nova Spivack



Informa al Usuario con Lecturas Sistemáticas  no se pueden hacer comentarios al respecto

Brinda información al usuario dándole facilidad de  espacio donde participe en foros  e interacción entre si

Transformación de Estructura y Utilización de Inteligencia Artificial en combinación con la nueva estructura

Contiene los siguientes programas:
Doubleclick
Ofoto
Akamai
Mp3:com
Netscape


Contiene los siguientes Programas:
Google
Emule
Wikipedia
EBay
YouTube
Skype
Writely
Blogger
Facebook
MSN
Google’s Maps

Lenguaje de Programación Interpretados Facebook ;XHTML, Comet y JavaScript



Partes de la Computadora


Aquí les dejo este enlace para que lo revisen y sea de su uso

Partes internes del CPU

A) Procesador
En el interior de un ordenador habita una densa amalgama de componentes electrónicos que son los responsable de su correcto funcionamiento; componentes que conforman los circuitos que dan vida al ordenador. Entre ellos destaca una zona fundamental, denominada UNIDAD CENTRAL DE PROCESO (Central Processing Unit) Es el cerebro del PC
B) Memoria RAM
La memoria RAM (Randon Access Memory) o memoria principal son unos chips en los que el procesador almacena de forma temporal los datos y los programas con los que trabaja.


C) Disco Duro
Es el dispositivo de almacenamiento  interno en el que se guardan los programas y todos los archivos que usted crea con esos programas cuando trabaja en el computador.


D) Unidad de CD-ROM
Esta unidad sirve para leer los discos compactos (CD-ROM) en los que vienen casi todos los programas y para escuchar CD de música en el PC.


E) Módem
Es un aparato que permite a los PC intercambiar datos por las líneas telefónicas.


F) Tarjeta madre
Es una tarjeta interna que aloja los principales componentes del computador, como el procesador, la memoria RAM, las ranuras de expansión, caché secundario y el BIOS.


G) Ranuras de expansión
Vídeo (Están ubicadas en la tarjeta madre y permiten conectar tarjetas de expansión que dotan al PC de ciertas capacidades. En esa ranuras se inserta, por ejemplo, la tarjeta de sonido (que permite al PC reproducir sonido) el módem interno (que hace posible navegar por internet) la tarjeta de que permite mostrar imágenes en la pantalla).


H) Tarjeta gráfica o de video
Es una tarjeta que le permite al PC mostrar imágenes en el monitor; se la conoce con muchos nombres, como tarjeta gráfica, tarjeta de video, adaptador de video y controlador de video.


I) Tarjeta de sonido
Es la que permite al computador manejar sonido (también se conoce como tarjeta de audio). Esta tarjeta hace posible reproducir sonido por medio de los parlantes o grabar sonidos provenientes del exterior mediante el micrófono (es una tarjeta interna, pero tiene puertos externos en los que se conectan los parlantes y el micrófono).




J) Unidad de disquete
Esta unidad lee y escribe en los disquetes, unos discos que sirven para transportar datos de un lado a otro


K) FLOPPY
Un disquete o disco flexible (en inglés floppy disk o diskette) es un medio o soporte de almacenamiento de datos formado por una pieza circular de material magnético, fina y flexible (de ahí su denominación) encerrada en una cubierta de plástico cuadrada o rectangular.


L) FUENTE DE   PODER
Una fuente de alimentación es un circuito que convierte la tensión alterna de la red industrial en una tensión prácticamente continua.

M) (Serial ATA o S-ATA)
Sistema controlador de discos sustituye al P-ATA (conocido simplemente como IDE/ATA o ATA Paralelo). S-ATA proporciona mayor velocidad, además de mejorar el rendimiento si hay varios discos rígidos conectados. Además permite conectar discos cuando la computadora está encendida (conexión en caliente).
El SATA es una conexión en serie, en un cable con un mínimo de cuatro alambres que crea una conexión punto a punto entre dos dispositivos.
Con respecto al ATA Paralelo, una ventaja es que sus cables son más delgados y pueden medir hasta un metro de largo (los P-ATA sólo pueden medir 40 cm de largo y son más anchos).
El Serial ATA soporta todos los dispositivos ATA y ATAPI


N)Unidad Central de Procesos (UCP)

Es la parte más importante de la computadora, en ella se realizan todos los procesos de la información. La UCP está estructurada por un circuito integrado llamado microprocesador, el cual varía en las diferentes marcas de computadoras.


La UCP se divide en dos unidades:

·         Unidad Aritmético Lógica (UAL)
 Es la parte del computador encargada de realizar las: operaciones aritméticas y lógicas, así como comparaciones entre datos.

·         Unidad de Control (UC)
 Se le denomina también la parte inteligente del microprocesador, se encarga de distribuir cada uno de los procesos al área correspondiente para su transformación.


O)Dispositivos de entrada (DE)
Los dispositivos de entrada son aquellos al través de los cuales se mandan datos a la unidad central de procesos, por lo que su función es eminentemente emisora. Algunos de los dispositivos de entrada más conocidos son el teclado, el manejador de discos magnéticos, la reproductora de cinta magnética, el ratón, el digitalizador (scanner), el lector óptico de código de barras y el lápiz óptico entre otros.


P)Dispositivos de salida (DS)
Los dispositivos de salida son aquellos que reciben información de la computadora, su función es eminentemente receptora y por ende están imposibilitados para enviar información. Entre los dispositivos de salida más conocidos están: la impresora (matriz, cadena, margarita, láser o de chorro de tinta), el delineador (plotter), la grabadora de cinta magnética o de discos magnéticos y la pantalla o monitor.

  Q) Memoria Caché,
En un área de trabajo donde se almacenan grupos de datos que se usan muy frecuentemente evitando así tener que pedirlos a la memoria principal, esta memoria se comunica directamente con la memoria principal, evitando el bus general por lo que es más rápida.Este componente se halla instalado en una tarjeta de circuitos impresos llamada tarjeta madre (mother board) y que se encuentra dentro de una caja o gabinete metálico que es el que regularmente vemos y al que mucha gente llama CPU.

  Memoria
 La memoria en la tarjeta de video funciona de la misma manera que la memoria de la computadora. Es un área de almacenaje de información. Entre más memoria tenga la tarjeta mejor se procesará la información. Muchas tarjetas usan memoria SDRAM (Synchronous Dynamic Random Access Memory) o DDR SDRAM (Double Data Rate) que es más rápida que la SDRAM. Las tarjetas tienen por lo regular de 16 MB a 64 MB de memoria.

R) Chip de video:
 El chip de video es el CPU de la tarjeta de video, también conocida como GPU (Graphics Processing Unit). El GPU se encarga de todos los cálculos para crear una imagen. De esta manera el CPU se hace cargo de otras tareas. Así, esto trae como resultado un mejor procesamiento de imágenes lo cual es especialmente bueno para los video juegos.

S) Ventilador
Los chips de video consumen mucha energía al alcanzar altas velocidades de procesamiento. Debido a esta situación se calientan bastante, por lo que ya muchas tarjetas de video cuentan con su propio ventilador para prevenir sobrecalentamientos


T) Disipador de calor
Como muchos chips de video, los chips de memoria de la tarjeta de video alcanzan elevadas temperaturas durante su desempeño. Un disipador de calor ayuda a eliminar mucha de la temperatura
Micro procesador:
El microprocesador secciona en varias fases de ejecución (la realización de cada instrucción):
·         PreFetch, Pre lectura de la instrucción desde la memoria principal,
·         Fetch, ordenamiento de los datos necesarios para la realización de la operación,
Decodificación de la instrucción, es decir, determinar qué instrucción es y por tanto qué se debe hacer ,Ejecución, Escritura de los resultados en la memoria principal o en los registros.
Cada una de estas fases se realiza en uno o varios ciclos de CPU, dependiendo de la estructura del procesador, y concretamente de su grado de supersegmentación. El microprocesador dispone de un oscilador de cuarzo capaz de generar pulsos a un ritmo constante, de modo que genera varios ciclos (o pulsos) en un segundo.
U) Disco Compacto (Compact Disk, CD
El uso de este tipo de disco en el campo de la informática, es en gran parte debido a la alta difusión de música en  este tipo de dispositivos. Ya que en ellos se puede almacenar una gran cantidad de información en forma de: sonidos, imágenes, video, datos, etc. Su capacidad de almacenamiento se puede medir en varios cientos de Mb (hasta 250).
En estos discos compactos la información se registra en una superficie donde se generan minúsculas perforaciones denominadas `pits´ capaces de ser detectadas mediante la incisión sobre ellas de un rayo láser, que será reflejado de distinta forma si existe o no dicha perforación.
Los discos compactos pueden hallarse hoy día, en las siguientes modalidades:
  • Lectura (CD-ROM, Compact Disk-Read Only Memory): en este tipo de discos, la información es solo para lectura.
  • Lectura y Escritura (CD-W, Compact Disk-Writable): en este tipo de discos, se puede grabar información una sola vez.
  • Lectura y Re-Escritura (CD-RW, Compact Disk-Rewritable): en este tipo de discos, se puede grabar información más de una vez.

V) Memoria DDR
 DDR, del acrónimo inglés Double Data Rate, significa memoria de doble tasa de transferencia de datos en castellano. Son módulos compuestos por memorias síncronas (SDRAM), disponibles en encapsulado DIMM, que permite la transferencia de datos por dos canales distintos simultáneamente en un mismo ciclo de reloj. Los módulos DDRs soportan una capacidad máxima de 1Gb.

W) Memoria DDR2
DDR2 es un tipo de memoria RAM. Forma parte de la familia SDRAM de tecnologías de memoria de acceso aleatorio, que es una de las muchas implementaciones de la DRAM.Los modulos DDR2 son capaces de trabajar con 4 bits por ciclo, es decir 2 de ida y 2 de vuelta en un mismo ciclo mejorando sustancialmente el ancho de banda potencial bajo la misma frecuencia de una DDR tradicional (si una DDR a 200MHz reales entregaba 400MHz nominales, la DDR2 por esos mismos 200MHz reales entrega 800MHz nominales).
 9